BATALLA DE ALMANSA
Asociación 1707 Almansa Histórica

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional

Nombre del autor:truque52

Ha sido presentado el Programa de Actos de la Conmemoración del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa

Ha sido presentado el Programa de Actos de la Conmemoración del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa y que puedes descargar en el enlace que encontrarás en la página de Inicio.

Del 21 al 23 del próximo mes va a tener lugar la conocida Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa y que en este 2023 cumple su 316 aniversario. Pensando en este hecho histórico y en su celebración se han programado diferentes actos y que arrancarán, no obstante, el día de antes, en la Oficina de Turismo,  con la presentación institucional y con las V Jornadas de Historia, Patrimonio y Turismo, ‘Pasado y presente: Almansa como batalla decisiva y lugar de memoria’   con dos conferencias y una mesa redonda. 

 Ya el día 21, a las 20 horas en la Oficina de Turismo tendrá lugar, por un lado, la inauguración de la exposición conmemorativa, La batalla de Almansa contada con un click, realizada con playmobil y, por otro lado, en la plaza de Santa María a las 20;30 horas se inaugurará el mercado barroco con desfile de tropas  por el casco antiguo,

El sábado, día 22, la actividad arrancará  a las 10 de la mañana en la zona de campamentos históricos con su apertura para continuar en este mismo lugar a partir de las 11;30 horas con la visita de las autoridades.  Esa misma mañana, en el patio de la Casa Grande a las 12,30 horas habrá un  concierto barroco con la Coral de la Sociedad Unión Musical y baile de época y a las 13,00 horas tendrá lugar la primera de las rutas guiadas Almansa en 1707 a partir de la Oficina de Turismo, mientras que la siguiente está prevista para las 20,15 horas. A las 18 horas está programada en el campo de batalla la recreación de la Batalla de Almansa y a continuación tras la salva de honores será el desfile de las tropas desde el campo de batalla a los campamentos históricos, los cuales se cerrarán a las 22 horas. Finalmente,  el domingo, día 23, a las 9,30 horas está prevista desde la citada Oficina, una ruta guiada al sitio histórico, a las 10 horas será la apertura de los campamentos históricos, a las 11 horas será el desfile de tropas hacia el castillo, a las 11,30  horas será el izado de las banderas en  las escaleras del catillo y a las 12,15 horas, será el desfile de las tropas hacia el campo de batalla.  Un cuarto de hora después, a las 12,30 tendrá lugar la Batalla almanseña, el acto «IN MEMORIAN» a los caídos de ambos bandos con parada militar, paso de revista, homenaje a los caídos, salva de honor y ofrenda floral. El final de los actos lo podrán las rutas guiadas Almansa. en 1707.

Te invitamos a disfrutar de un fin de semana histórico con Campamentos Militares de la época, un Mercado Barroco, exposiciones y una ciudad ambientada para que nunca olvides esta visita.

Ha sido presentado el Programa de Actos de la Conmemoración del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa Leer más »

Esta tarde tenía lugar en Almansa la inauguración de una nueva rotonda que tiene como protagonista la escultura de un soldado del siglo XVIII.

Esta tarde tenía lugar en Almansa la inauguración de una nueva rotonda que tiene como protagonista la escultura de un soldado del siglo XVIII. Aparte de una mejora sustancial en la accesibilidad e iluminación de la zona, es un homenaje del Ayuntamiento de Almansa a la declaración de Interés Turístico Regional de los actos de conmemoración de la Batalla de Almansa, que tuvo lugar el pasado 13 de diciembre de 2022, y por el valor cultural, histórico, social e impacto económico que estos actos tienen para nuestra ciudad.
La rotonda está ubicada en el Barrio de San Juan, a escasos metros de donde tiene lugar, entre otros actos de la conmemoración anual, las Recreaciones de la Batalla de Almansa.
En el acto han participado el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, otros miembros del equipo de gobierno, componentes del Foro de la Participación, vecinos del Casco Histórico y la asociación 1707 «Almansa Histórica».

Esta tarde tenía lugar en Almansa la inauguración de una nueva rotonda que tiene como protagonista la escultura de un soldado del siglo XVIII. Leer más »

Incorporación de la Conmemoración de la Batalla de Almansa a la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas

El sábado día 11 de febrero de 2023 tuvo lugar en el Museo de la Batalla de Almansa nuestra incorporación a la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.

Contamos con la participación de D. Javier Sánchez Roselló (Alcalde de Almansa), D. Ramón Rodríguez (Senador del PP por Albacete), D. Francisco Núñez (Presidente del PP de Castilla- La Mancha), D. Antonio Madrid Fernández (Presidente de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas), D. Manuel José Olaya Muñoz (Presidente de la Asociación 1707 Almansa Histórica) y de D. Herminio Gómez Gascón (Director del Centro de Interpretación Museo Batalla de Almansa) así como numeroso público presente.

Tras el acto de incorporación, fue presentada la nueva página de la Asociación 1707 Almansa Histórica. BATALLA DE ALMANSA Asociación 1707 Almansa Histórica (1707almansahistorica.com).

Cerró el acto D. Herminio Gómez Gascón quien disertó sobre el cuadro de la Batalla de Almansa.

 

Incorporación de la Conmemoración de la Batalla de Almansa a la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas Leer más »

El Museo de la Batalla recibe una réplica de la bandera del regimiento irlandés del Duque de Berwick, donada por el Sr. Boyd Rankin

Hoy, viernes 13 de enero de 2023, el Museo de la Batalla recibía una réplica de la bandera del regimiento irlandés del Duque de Berwick, donada por el Sr. Boyd Rankin a la ciudad de Almansa (fallecido en Dublín el 19 de octubre de 2019).

Boyd Rankin era una celebridad dentro del mundo de la recreación histórica. Su capacidad no solamente para el diseño y la forja de armas sino también para los trajes de época era muy conocida. Fue responsable del diseño de gran parte de las armas de las primeras cuatro temporadas de Juego de Tronos y que interpretó al herrero Mikken en la primera temporada de la serie.

Boyd además tenía una conexión con España, pues era veterano de asociaciones de recreación histórica como Tarifa 1812, donde coordinaba la participación de los grupos del «87th Regiment of Foot (Royal Irish Fusiliers)» y «27th Honourable Company of Foot».

Boyd Rankin fue un recreador histórico muy vinculado con la recreación de Almansa desde su primera edición en 2007. Desplazándose desde su querida Irlanda, participó de forma destacada en todas las ediciones internacionales de la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa.

La bandera que hoy ha sido donada es la bandera que utilizaba en Almansa, réplica de la bandera de batalla del histórico regimiento irlandés del duque de Berwick en 1707.

In Memoriam y por expreso deseo de Boyd, Marisa Beckers, representante de la familia, le hacía entrega al alcalde Javier Sánchez Roselló de esta bandera a la ciudad de Almansa. Desde estos momentos la bandera permanecerá en el Museo de la Batalla de Almansa.

El Museo de la Batalla recibe una réplica de la bandera del regimiento irlandés del Duque de Berwick, donada por el Sr. Boyd Rankin Leer más »

Presentado el Cartel Anunciador del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa

Hoy, día 13 de enero de 2023, se ha presentado oficialmente el Cartel Anunciador del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa; acto en el que han participado el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, el presidente de la Asociación 1707, Manuel Olaya, la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez y el autor del cartel, José Manuel Belvis Valero.

«Dejando Huella», una ilustración del almanseño José Manuel Belvis, que fue elegida por unanimidad por el jurado la pasada tarde del miércoles, entre las distintas obras presentadas al concurso que convocó el Ayuntamiento en noviembre.

El cartel recoge distintos momentos de la Recreación Internacional de la Batalla de Almansa, recientemente declarada de Interés Turístico Regional, como la pólvora, los recreadores, la caballería o nuestro Castillo.

Presentado el Cartel Anunciador del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa Leer más »

La conmemoración de la batalla de Almansa ya es Fiesta de Interés Turístico Regional

La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía ha otorgado el título de Fiesta de Interés Turístico Regional a ‘La conmemoración de la batalla de Almansa (Albacete).

Así consta en la resolución de dicha dirección general que publica este martes el Diario Oficial de Castilla-la Mancha y recoge Europa Press, en la que se explica haber tomado esta decisión una vez vista la documentación que figura en el expediente para la declaración de la fiesta ‘La conmemoración de la batalla de Almansa’ que se celebra en dicha localidad de la provincia de Albacete, como fiesta de interés turístico regional, y visto el informe favorable emitido al efecto por el Delegado Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Albacete con fecha del pasado 11 de noviembre.

Contra la presente resolución, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a su notificación; o potestativamente interponer requerimiento ante la consejera de Economía, Empresas y Empleo.

La conmemoración de la batalla de Almansa ya es Fiesta de Interés Turístico Regional Leer más »

Finalizado el mural homenaje a la Batalla de Almansa

Tania Andicoberry, portavoz del gobierno municipal y concejala de Infraestructuras, ha presentado el mural sobre la Batalla de Almansa y la historia almanseña que decora la esquina de la calle La Estrella con Indiano.

La artista local Ana Penadés ha sido la encargada de realizar este mural temático; tras dos meses de trabajo hoy llegaba a su fin la realización del mural. La artista explicaba que en la calle Indiano se puede apreciar un guiño a los descendientes que contrajeron matrimonio en el año de la batalla (1707) con el título «El amor se impone a la guerra». En la calle la Estrella se desarrolla la escena bélica con el ejército borbónico de Felipe V y el ejército austracista del Archiduque y las consecuencias de la guerra y finaliza este mural con un homenaje a la figura del Vitorero. Unas escenas que tienen muy presente el monumento más emblemático de nuestra ciudad, nuestro castillo.

Esta iniciativa se suma a otras actuaciones que contribuyen al embellecimiento del casco histórico y del barrio de San Juan.

Tania Andicoberry felicitaba a la artista por este impresionante mural e invitaba a todas las personas interesadas a que visiten y observen esta nueva obra en la ciudad.

Finalizado el mural homenaje a la Batalla de Almansa Leer más »

Hermanamiento entre las ciudades de Almansa (Albacete, España) y Volvera (Turín, Piamonte, Italia)

Esta mañana tenía lugar en el Patio porticado del Ayuntamiento, uno de los actos más emotivos de la Conmemoración del 315 aniversario de la Batalla.
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló y el alcalde de Volvera (Turín, Piamonte, Italia) Ivan Marusich, firmaban oficialmente el hermanamiento de las dos ciudades.
Un acto en el que también intervenían el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo y el presidente del Comité de Hermanamiento, Tim Jones.
A su vez hemos podido disfrutar con la participación de la coral de la Unión Musical de Almansa y bailes de la época.
Las recreaciones de la Batalla de Almansa y la Battaglia della Marsaglia (4 de octubre de 1693) han sido claves para este hermanamiento debido a sus similares características, asemejándose las dos ciudades con muchos puntos en común.
Tras esta firma continuarán los intercambios y el progresivo afianzamiento de las relaciones entre ambas ciudades.

Hermanamiento entre las ciudades de Almansa (Albacete, España) y Volvera (Turín, Piamonte, Italia) Leer más »

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto. Para más información en el pie de página puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Cerrar