Renovación del Convenio del Ayuntamiento de Almansa con la Asociación 1707 Almansa Histórica
La alcaldesa Pilar Callado, junto al concejal de Recreación Histórica, Borja López, y el presidente de la Asociación 1707 Almansa Historica, Manuel Olaya, han formalizado un nuevo acuerdo de colaboración. Este convenio reafirma la voluntad compartida de seguir impulsando la divulgación del legado histórico de la ciudad.
A través de este convenio, el Ayuntamiento y la Asociación continúan estrechando lazos para preservar y promover la historia de Almansa. Ambas entidades trabajarán de la mano en iniciativas que refuercen la conexión de la ciudadanía con su patrimonio, asegurando que su riqueza cultural perdure en el tiempo.
La conmemoración del 318 aniversario de la Batalla de Almansa va a hacer un homenaje a las víctimas de la Dana
La asociación-1707 Almansa histórica tiene el placer de invitarles el próximo 26 y 27 de abril, a la conmemoración del 318 aniversario de la Batalla de Almansa, este año con un acto muy especial, puesto que se va a hacer un homenaje a las víctimas de la Dana, para dicho homenaje el Ayuntamiento invitará a las autoridades de las poblaciones afectadas, para ello el Ayuntamiento de Almansa junto a la asociación del museo de La Cavada en Cantabria van a desplazar un cañón de 48 libras, único en España por su tamaño y potencia de disparo, el cañón más grande jamás fabricado en España, que apareció́ semienterrado en un muelle del Ferrol, cañón fabricado en 1796, el homenaje será el sábado por la tarde y el domingo al mediodía, con ese disparo al cielo, de un cañón que tiene que estar alejado entre 25 y 30 metros de donde haya ventanas, la iniciativa ha sido de la asociación 1707 Almansa histórica que lo puso en conocimiento del Ayuntamiento de Almansa, dando este ultimo el beneplácito para este homenaje, aparte se cuenta con el actor de la serie de televisión águila roja que hará el papel del duque de Berwick, y la presencia en Almansa de un invitado muy especial que es el productor de Hollywood Peter Beale, productor de películas como Star Wars, el imperio contraataca, el hombre elefante, Alíen el octavo pasajero, la profecía, Doctor Zhivago, entre otras tantas.
Peter Beale amigo de Manuel Olaya, cineasta y presidente de la asociación 1707 Almansa Histórica. A resaltar un acto que va a hacer como novedad en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, acto que organiza la misma parroquia, se trata del canto de un Té Deum, un canto de accion de gracias, rescatado de un misal antiguo del año 1576, el libro impreso más antiguo registrado en Almansa, en el cual se puede saber la misa que tuvo lugar el fatídico día del 25 de abril de 1707 mientras los ejércitos estaban combatiendo en las cercanías de Almansa, el pueblo asustado estaba todo dentro de la iglesia.
La Guerra de Sucesión Española (1707): «La Batalla por el Cambio Dinástico». Castillo de Belmonte (Cuenca)
El Castillo de Belmonte cobró vida con una cuidada ambientación histórica que sumergió a los asistentes en la época el pasado 8 y 9 de marzo de 2025, el Castillo de Belmonte acogió una espectacular recreación histórica que trasladó a los visitantes al año 1707, en plena Guerra de Sucesión Española, con el evento titulado ‘La Batalla por el Cambio Dinástico’.
La histórica fortaleza se convirtió en el escenario de uno de los episodios más determinantes de la historia de España. Tras la muerte sin descendencia de Carlos II, el trono quedó en disputa entre Felipe de Anjou, respaldado por la Casa de Borbón, y el Archiduque Carlos, de la Casa de Habsburgo. Este conflicto no solo marcó el devenir de la monarquía española, sino que también tuvo importantes implicaciones en la geopolítica europea, con España y Francia apoyando a Felipe de Anjou, mientras que el Sacro Imperio, los Países Bajos y el Reino Unido respaldaban al Archiduque Carlos.
Durante todo el fin de semana, el castillo cobró vida con una cuidada ambientación histórica que sumergió a los asistentes en la época, recreando tanto la vida militar como la cotidiana del siglo XVIII. El programa del evento incluirá instrucciones de combate sobre la evolución de las tácticas militares, la proclamación de la adhesión de la Casa de Belmonte a la causa borbónica, la recreación de una batalla entre las tropas borbónicas y austracistas, así como un torneo de duelistas.
Almansa presenta la programación del 318 aniversario de la Batalla de Almansa
Este lunes 17 de febrero de 2025, el concejal de Recreación Histórica, Borja López; el presidente de la Asociación 1707 Almansa, Manuel Olaya; el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera; y la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, han presentado la programación oficial del 318 aniversario de la recreación histórica internacional de la Batalla de Almansa, que tendrá lugar del 25 al 27 de abril de 2025.
La nueva edición de la recreación contará con programas traducidos a seis idiomas: español, inglés, italiano, alemán, francés y valenciano, una incorporación que se mantiene desde el pasado año. Además, se ha anunciado la creación de un programa en «lectura fácil» en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales y Asprona, para facilitar el acceso a la información a personas con discapacidad cognitiva.
Este año, la recreación de la Batalla de Almansa contará con un elemento histórico de gran relevancia: un cañón de 1793, fundido en la época de los primeros Borbones. Esta pieza, considerada el mayor cañón fabricado en España, procede del Museo de la Real Fábrica de Artillería de Cantabria y rara vez abandona su ubicación debido a su peso y complejidad en el transporte. Su presencia en Almansa es un acontecimiento excepcional, ya que solo se exhibe en actos solemnes. Como parte del evento, se realizarán dos disparos con este cañón, uno el sábado y otro el domingo, marcando momentos clave de la recreación.
La programación arrancará el jueves 24 de abril con la inauguración de una exposición titulada «Mariscales de Francia 1680-1715», a cargo de los historiadores Herminio Gómez y Eduard Beneyto.
El viernes 25 de abril, se iniciará con el tradicional repique de campanas y se inaugurará el mercado barroco, que se instalará en la Plaza de Santa María, la calle Aragón y la Plaza de las Agustinas. Durante todo el fin de semana, se podrá disfrutar de visitas guiadas por el casco histórico y el campo de batalla.
El sábado 26 de abril se abrirán los campamentos militares, y las autoridades y el presidente de la Asociación 1707, visitarán a las tropas. Como novedad, se celebrará un Te Deum en la Iglesia de la Asunción, en colaboración con la Asociación de Pastores y la Asociación de la Virgen, para rememorar el momento histórico en el que el Vitorero anunció el fin de la batalla a los habitantes de Almansa.
Por la tarde, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la primera de las dos recreaciones en el campo de batalla. Como parte de los actos especiales, se ha previsto una salva de honores que será detallada por la organización en los próximos días.
El domingo 27 de abril se reabrirán los campamentos históricos a las 10:00 horas y se realizará el desfile de tropas hasta las escaleras del castillo, donde se celebrará el tradicional izado de banderas. La segunda recreación tendrá lugar por la tarde, con un incremento en el aforo de las gradas, que pasará a 3.750 plazas en total, sumando 375 asientos adicionales por jornada.
Desde la Asociación 1707 Almansa Histórica, su presidente Manuel Olaya destacó que se espera la participación de más de 400 recreadores, con la incorporación de siete piezas de artillería, una cifra inédita en Almansa. Asimismo, se prevé la presencia de cerca de 30 caballos, aumentando la espectacularidad de la recreación.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, reafirmó el compromiso de la institución con la recreación, subrayando su importancia como motor turístico y cultural de la provincia. «Este evento es un referente histórico y turístico, y seguiremos apostando por él con una aportación de 25.000 euros», afirmó Valera.
Por su parte, la alcaldesa Pilar Callado agradeció el esfuerzo de todos las personas implicadas y resaltó la importancia de las novedades de esta edición. Entre ellas, destacó la llegada de un cañón histórico de gran tamaño y capacidad de carga de pólvora, procedente del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada (Cantabria).
Almansa presenta la programación del 318 aniversario de la Batalla de Almansa Leer más »
Presentado el Cartel de la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa 2025
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha participado en la presentación del cartel oficial de la 318 Recreación Histórica de la Batalla de Almansa, que se celebrará del 25 al 27 de abril de 2025 en la ciudad, y cuyo autor es Rodrigo Emilio Rodríguez Orts, vecino de Alcoy.
Junto a la alcaldesa (y diputada provincial de Igualdad), Pilar Callado; al concejal de Cultura, Borja López; y a un representante de la Asociación ‘1707 Almansa Histórica’, Pablo Sánchez, Valera ha avanzado que la institución provincial va a incrementar, en un 150 por ciento, su apoyo económico a este evento (declarado Fiesta de Interés Turístico Regional), cuya colaboración pasará de 10.000 euros a 25.000 euros en 2025.
En este sentido, el responsable provincial ha afirmado que se trata “del impulso que merece”, y ha explicado que es una forma de “corresponder” al compromiso y al intenso trabajo de toda una ciudad, subrayando que apostar por esta recreación es hacerlo por el pasado y por el futuro de Almansa.
“Éste es un evento que no sólo tiene un impacto cultural, sino que dinamiza la economía y el turismo local, atrayendo a miles de visitantes”, ha afirmado, advirtiendo que “es fundamental que las instituciones nos demos la mano para sumar esfuerzos y ofrecer la mejor programación”.
Además, Valera ha dejado claro que este apoyo se seguirá manteniendo en el tiempo para que la Batalla de Almansa, su recreación y todo cuanto la rodea, continúe siendo un motor de desarrollo para la ciudad, ya que, como ha apuntado, “es, junto a las Fiestas Mayores, la cita que más visitantes atrae, y la Diputación sólo puede colaborar para que cada año continúe creciendo”.
El vicepresidente provincial también ha felicitado al autor por una obra de arte en la que se recoge la esencia y el carácter de este episodio histórico, y ha destacado que “es una alegría” la alta participación, con 25 trabajos presentados de diferentes puntos de la geografía nacional (Valencia, Navarra, Murcia, País Vasco, Zaragoza o Castilla-La Mancha), apuntado que esto “reafirma la importancia de la Batalla de Almansa” y, al mismo tiempo, habla “muy bien” del trabajo que aquí está realizando.
De hecho, no ha dudado en afirmar que “en la provincia de Albacete no hay ninguna otra recreación con su rigor, importancia y repercusión”, y ha añadido que, “probablemente, en nuestra región tampoco”.
Asimismo, Valera ha tenido palabras de felicitación para el Ayuntamiento de la ciudad, remarcando el esfuerzo que vienen realizando para que esta recreación sea, año tras año, un éxito, así como para la Asociación ‘1707 Almansa Histórica’, destacando su implicación y compromiso, “sin los que esto no sería posible”.
El Consistorio ha acogido este acto que inicia la ‘cuenta a atrás’ para una nueva edición de la recreación de un evento histórico, cultural y turístico que trasciende las fronteras de la provincia, la región y el país, como en su día ocurrió con el hito bélico, que marcó la Guerra de Sucesión Española.
Fuente: Diario de Castilla La Mancha (https://www.dclm.es/noticias/158369/recreacion-historica-de-la-batalla-de-almansa)
Presentado el Cartel de la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa 2025 Leer más »
Presentada la Programación de la Conmemoración del 317 Aniversario de la Batalla de Almansa
En la mañana de hoy, el Salón de Plenos fue testigo del inicio de la presentación del programa conmemorativo del 317 Aniversario de la Batalla de Almansa. La alcaldesa Pilar Callado, Javier Boj, concejal de Turismo, Borja López, concejal de Recreación Histórica, junto con Pablo Sánchez, representante de la Asociación 1707 Almansa Historica se han unido para dar a conocer los eventos para esta edición.
El programa, diseñado para conmemorar uno de los capítulos más trascendentales de la historia local, fue anunciado con detalle y estará disponible tanto en formato físico como online, a través de la página web de Almansa Turística ( https://almansaturistica.es/ ) y las redes sociales del Ayuntamiento y la Batalla de Almansa.
Una de las innovaciones ha sido la incorporación de códigos QR en el cartel conmemorativo, lo que facilitará el acceso directo al programa y la compra de entradas para las recreaciones históricas que tendrán lugar el sábado 27 de abril por la tarde y el domingo 28 de abril por la mañana.
Uno de los momentos más esperados será la inauguración de la exposición «El Cristo de la Batalla», que coincidirá con el día de la Batalla y ofrecerá una visión única del famoso crucifijo tallado en madera, una pieza invaluable que ha sido restaurada y será presentada para el disfrute de toda la comunidad.
Con la presentación oficial del programa, se da inicio a la fase de promoción, con el propósito de atraer a un gran número de visitantes y garantizar el éxito de esta conmemoración que enriquece el patrimonio cultural e histórico de Almansa.
El lanzamiento de las entradas para las Recreaciones Históricas está programado para el próximo miércoles 28, y se espera una gran asistencia a una serie de eventos que prometen transportar a los presentes a una época pasada llena de valor y sacrificio, pero también de orgullo y resiliencia.
Gracias a la archivera municipal, María José Sánchez, que liderará la visita guiada a la exposición ‘El Cristo de la Batalla’, como a la empresa local MAdrone, que ofrecerá una vista panorámica aérea de la histórica Batalla de Almansa.
La asociación 1707 Almansa histórica participa en los actos del 250 aniversario de la muerte de Jorge Juan el marino ilustre y científico nacido en Novelda
El día 18 de junio de 2023 tendrá lugar en Novelda la conmemoración de la muerte del ilustre marino y científico Jorge Juan nacido en Novelda. Para ello se contará con las milicias de Algemesí del siglo XVIII y del Regimiento de Infantería de la Asociación 1707 Almansa Histórica así como con la Asociación Napoleónica Valenciana. El acto comenzará con una gran Parada Militar a las 18:30 seguido de un desfile en homenaje a Jorge Juan. Finalizado el mismo habrá rendición de honores, descarga de fusilería e interpretación de himnos, concluyendo el acto con el desfile de retirada de las tropas.
La conmemoración culminará el 21 de junio con la exhibición aérea que el 793 Escuadrón de la Academia General del Aire, con sede en San Javier, realizará, en el marco del programa de actividades organizadas con motivo del 250 aniversario de la muerte de Jorge Juan.
La Recreación Histórica pone un brillante final al 316 aniversario
Con una participación masiva de público, ayer domingo se procedió a la solemne clausura de los actos conmemorativos del 316 aniversario de la Batalla de Almansa, evento organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Almansa.
Recreadores provenientes de Italia, Francia, USA, Irlanda, Inglaterra, junto a sus compañeros españoles, entusiasmaron con una puesta en escena muy bien guionizada de una espectacular recreación histórica de la Batalla de Almansa.
La Recreación Histórica pone un brillante final al 316 aniversario Leer más »
Visita de las autoridades a los Campamentos Históricos
Visita de las autoridades a los Campamentos Históricos Leer más »